Descripción de la pieza
Escritorio en madera de nogal finamente tallado con gusto neoclásico, realizado a principios del siglo XX en Francia. Esta mesa de despacho con forma de riñón presenta una estructura sencilla y compacta, alejándose de los grandes escritorios de líneas rectas. Se trata de un diseño pensado para ofrecer comodidad al usuario sentado en el tramo cóncavo del contorno.
La encimera presenta un embutido central —un tablero tapizado en piel sintética de tono verde— ligeramente empotrado respecto de la moldura perimetral que crea un área cómoda y silenciosa para escribir. El faldón sigue fielmente la geometría de la planta; está decorado en bajorrelieve con motivos vegetales (roleos, guirnaldas, pequeñas palmetas y motivos de acanto,) y con paneles verticales de estrías o filetes que aportan ritmo horizontal. La mesa se apoya en cuatro patas esbeltas, de sección básicamente rectangular, que se estrechan hacia el tercio inferior. La zona superior de las patas está ornamentada con talla vegetal que continúa en el eje de la pata en sentido descendente. Además, chambrana tallada inferior, en tres de sus lados, que refuerza las patas. El hecho de que la mesa conserve la silueta continua sin cajones exteriores visibles (el cajón interior queda contenido bajo la tapa) favorece la pureza del perfil y la economía de líneas, propio del clasicismo.
La pieza está trabajada en nogal, tallado en reserva para los motivos y con molduras torneadas o cepilladas en el perímetro. La talla en bajorrelieve exige un sustrato de madera maciza; la ejecución muestra herramientas de talla manual que dejan un dibujo coherente con técnicas tradicionales. Es probable —según las soluciones visibles— que las ensambladuras principales recurran a métodos convencionales (espigas y mortajas en unión pata-faldón; ensamblaje de tableros en la tapa), y que el acabado sea una capa de barniz o goma laca que ha adquirido pátina con el tiempo. La ejecución de la talla y la proporcionalidad sugieren una manufactura de calidad, posiblemente de principios siglo XX.
Datos técnicos
Envío y devoluciones
El envío del producto será asumido por el comprador y se calculará de acuerdo con las dimensiones, el peso y el destino del pedido. Una vez realizada la compra, nos pondremos en contacto para gestionar el envío de forma personalizada. El transporte se realizará bajo las condiciones Incoterms DAP, lo que significa que la entrega se efectuará en la dirección indicada por el comprador, corriendo éste con los posibles gastos e impuestos de importación, si los hubiera. Los gastos de envío incluyen embalaje profesional a medida, seguimiento del envío y garantía de transporte, asegurando así que cada pieza llegue en perfectas condiciones.
Conforme a lo establecido en el RDL 1/2007 (16/11) por el que se aprueba el texto refundido de la LGDCU y otras, el comprador tiene derecho a desistir de la compra en un plazo de 14 días naturales a contar desde el día siguiente a la recepción del pedido, salvo las excepciones legalmente establecidas. Para ejercer este derecho, el usuario podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento disponible en esta web o contactar con nosotros a través de los medios de atención al cliente indicados.